
No a los superpoderes
¿Estamos en presencia de un proceso de sumatoria del poder público?
Analizaremos la demanda penal solicitando a la justicia orden de no innovar para evitar el otorgamiento de superpoderes al poder Ejecutivo.
Cual es el impacto en el presupuesto nacional
Cuál es la significación política en términos de república
Se está vulnerando la Constitución
Es una medida aislada o una estrategia de hegemonía absoluta
Fabián Bergenfeld: abogado, Presidente de la Asociación Civil Defensa del Ciudadano.
Juan Curutchet: abogado, Presidente de Fundación Bicentenario
Agustín Monteverde: Economista, Director de M&C
Vicente Massot: Politólogo, Director de la Nueva Provincia
Nito Artaza: Empresario, Actor, Político
Lunes 17 de julio de 2006 a las 18 30hs.
Lugar: Centro Argentino de Ingenieros.
Cerrito 1250, Planta Baja, Capital Federal
Salón Constantini
Organizan
Fundación Atlas 1853, Fundación Bicentenario y Asociación Civil Defensa Ciudadana.
No es sólo una conferencia, es un acto al cual no podes dejar de asistir, para que tus hijos y nietos no te pregunten “donde estabas y qué hacías el día que se perdió la libertad”
Incripciones e informes
atlas@atlas.org.ar
4372-7218
Art. 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario